Somos la primera cooperativa colombiana en listado de las 300 más grandes del mundo

Compartir en redes

Nuestra Cooperativa Coosalud fue incluida dentro del ranking de las 300 cooperativas más grandes del mundo, según el más reciente Monitor Cooperativo Mundial (WCM, por sus siglas en inglés), presentado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), y es la primera de las 10 asociaciones colombianas que están referenciadas en este listado.

Dentro de este escalafón global de 2023, definido por facturación/PIB per cápita, la Cooperativa Coosalud ocupa el puesto 88, mientras que es la quinta mejor rankeada dentro de la categoría en la que fue incluida: educación, salud y trabajo social. En el informe de la ACI, se incluyeron asociaciones de otros sectores, como agrícola, seguros, comercio, silvicultura, industrias alimenticias, servicios financieros y vivienda.

La lista de las 10 mutualidades colombianas relacionadas por WCM la completan la Cooperativa Colanta (puesto 113), Mutual Ser (puesto 121), Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva (puesto 126), Copidrogas (puesto 128), Asmet Salud EPS (puesto 143), Emssanar S.A.S. (puesto 146), Copservir Ltda. (puesto 203), Coopesur y Cooperativa de Caficultores del Suroeste de Antioquia.

Es importante señalar que, pese a algunas variaciones, las cooperativas colombianas mantienen su posición en el ranking, demostrando la estabilidad y la contribución constante al desarrollo económico del país.

“Para el movimiento cooperativo en Colombia, este informe nos motiva aún más a continuar trabajando por la promoción y fortalecimiento de las cooperativas que ejercen su actividad de manera transversal en todos los sectores de la economía nacional”, destacó al respecto Carlos Acero Sánchez, presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia (Confecoop), citado por varios medios de comunicación nacionales.

Tal como consigna en el informe, el WCM consiste en “un proceso de recopilación, integración y análisis de datos que se recogen en una base de datos actualizada regularmente en la que se incluyen datos económicos, organizativos y sociales que permiten demostrar el impacto social y económico de las principales cooperativas de todo el mundo”.

Este reconocimiento reafirma el compromiso continuo de la Cooperativa Coosalud con el fortalecimiento del sector cooperativo y su impacto significativo en la economía nacional.

Comparte tu opinión