Semilleritos

01

SEMILLERITOS COOSALUD

Es un programa que enseña a los niños y jóvenes a descubrir sus habilidades y fortalecer sus talentos, ocupando de forma eficiente su tiempo y ganando la batalla a la exclusión social, la guerra y la delincuencia. Además, promueve el desarrollo integral de los niños mediante las artes, la cultura y el deporte, aportando eficazmente en la construcción de una mejor sociedad.

El impacto ha sido más que positivo. Más de 1600 niños, entre 6 y 12 años, de estratos vulnerables en Colombia, avanzan por medio de valores solidarios, cívicos y sociales; el arte y la cultura; la recreación y los deportes; el conocimiento: medio ambiente, salud, educación financiera y bilingüismo; y la escuela de padres.

OBJETIVO

Fomentar en los niños, hijos de los asociados y afiliados, nuestro modelo social cooperativo, la cultura ciudadana, respeto al medio ambiente y amor al deporte, a través de actividades lúdicas y educativas que beneficien su calidad de vida.

 

Líneas de acción:

Fomentar el cooperativismo en los niños para garantizar que nuestro modelo solidario perdure en el tiempo proyectando a estos niños como nuestros potenciales asociados.

A través del fomento del conjunto de valores, actitudes, comportamientos y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia, impulsan el progreso, faciliten la convivencia y conduzcan al respeto del patrimonio común y al reconocimiento de los derechos y deberes ciudadanos.

Con la practica de actividades  físicas que involucren una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva, que fomenten en los niños estilos de vida saludables y los constituyan como activos para la sociedad. El amor por el deporte en una comunidad infantil, significa niños, saludables, con capacidad de respetar reglas, de mantener competencias ciudadanas, de establecer  buenas relaciones interpersonales, con capacidad de desarrollar actividades lúdicas  saludables que lo mantengan enfocado en juegos sanos para su vida futura.

Cultivar en los niños la importancia de Tener Conciencia ambientalista y respeto a la naturaleza, por que nosotros habitamos en esta tierra, respetar el medio ambiente corresponde a un acto de madurez, al no contaminar, ahorrar energía, luz, sembrar un árbol, respetar al medio ambiente es respetarnos a nosotros mismos, ya que de el obtenemos agua, comida, combustibles y materias primas que sirven para fabricar las cosas que utilizamos diariamente. Al abusar o hacer mal uso de los recursos naturales que se obtienen del medio ambiente, lo ponemos en peligro y lo agotamos. Esta de mas, o redactarlo mejor.

Fútbol

Magdalena

La práctica del deporte en los niños ha demostrado que genera beneficios en aspectos afectivos, sociales   y cognitivos:  el desarrollo físico genera capacidades de percepción espacial, agilidad, equilibrio y coordinación psicomotriz y favorece el proceso de crecimiento por la estimulación del tejido óseo y muscular.

 En el ámbito social la práctica de un deporte promueve el respeto a las normas, responsabilidad, sana competencia, esfuerzo por alcanzar una meta, trabajo en equipo y los capacita para asumir éxitos y fracasos, todo ello le apunta a la formación de un buen ciudadano. 

En ese sentido y teniendo en cuenta que el fútbol es uno de los deportes que más convoca comunidades, convirtiéndose en uno de los favoritos de los niños y adolescentes, se prioriza dentro de las líneas de proyectos del mejor modelo solidario a través de la conformación de escuelas de futbol semilleritos.

Ajedrez

Atlántico, Bolívar, Valle, Cordoba

La escuela de ajedrez es un espacio de recreación donde el niño aprende a pensar a través de un juego, a tomar sus propias decisiones y a aceptar sus logros, pero también sus errores, con al ánimo de corregirlos, para mejorar y seguir adelante, ya que cada movimiento en una partida de ajedrez es una decisión personal.

Además, los niños aprenden a ser pacientes, disciplinados, responsables y a saber perder sin culpar a nadie y algo muy importante, aprenden a pensar con tranquilidad y serenidad antes de actuar.

Desde el punto de vista competitivo, a través de la escuela taller de ajedrez adquieren el conocimiento y experiencia necesaria para participar en torneos competitivos, de modo que vean en el ajedrez una modalidad deportiva que podrían desarrollar como profesionales.

Música

Atlantico, Bolivar, Magdalena, Santander, Norte de Santander

La música es considerada como el lenguaje universal al alcance de todas las personas, básicamente porque es un sistema coherente de signos, formatos y estructuras que permiten comunicar experiencias humanas, posee un valor formativo que la convierte en un instrumento idóneo para el aprendizaje.

La música como arte proporciona herramientas que permiten forjar el carácter y la personalidad de los niños y adolescentes, al aprender a entonar un instrumento armoniosamente estimulamos la creatividad coordinación psicomotriz, el lenguaje, la memoria, disciplina y trabajo en equipo.

Todas estas herramientas desarrollaran en los niños un visión más creativa y sensible de su entorno fortaleciendo a su vez valores como la solidaridad, trabajo en equipo, disciplina, constancia, perseverancia, y finalmente los acerca al conocimiento y practica de las artes.